Imagina que decides escoger los fondos indexados como manera de organizar tu jubilación, proteger dinero o ganar extra por el mero hecho de hacerlo. A continuación, con este ejemplo practico enseñaremos como serían las variables que afectarían al desarrollo de tu plan de inversión, para que sepas de antemano como sería, de modo que estas mucho más informado, de cara a los procesos. De modo, que esperamos que te sea didáctico el contenido.
Si, cogiéramos 1200 euros como cantidad inicial, poniéndolo por periodo de 20 años funcionando con interés compuesto en fondos indexados, usando tasa de interés de 8% (que es buena para ejemplo). Al cabo de eso, aportando 1000 euros de manera mensual como continuación, el resultado de dicha inversión hubiera sido la cantidad total de 50175,63 euros para que lo disfrutaras. De manera, que esto sería el ejercicio aproximado que tendrías como resultado.

Algunos beneficios que puedes emplear con los fondos indexados, serían la posibilidad de tener la reinversión de manera automática cada vez, de modo que no tienes que molestarte en hacerlo por tu mismo. Exento de impuestos, cuando realices movimientos con la cuenta, llevándolos a otro fondo (de gran utilidad, ya que se trata de multiplicar tu dinero), bajas comisiones que suelen estar en torno al 0,3% en cantidades que superan el millón.