El interés compuesto es la tasa de acumulación que se queda al final de cada periodo (semanal, mensual, anual, trimestral, semestral), por los ingresos que tu has puesto en fondos de inversión. Por eso, acaban dando rendimientos por los beneficios en empresas, que acaban siendo reintegradas de manera frecuente, para que la cantidad acumulada sea mayor. Es manera de aumentar los ingresos, sin tener que moverte tu por ello, ya que de eso se encargan empresas.
¿Cómo se calcula interés compuesto?
Si tienes alguna duda, es necesario que sepas que el interés compuesto lleva formula que ayuda a sistematizar la operación de calculo. Por eso, aplicándola poniendo los valores, se puede llegar a comprobar cuáles serían la simulación futura de dichas inversiones. De modo, que si usaras la formula de Cantidad final = C0 x (1+n/r) ^nt, te ayudaría a saber mucho antes tus inversiones, que tienes en este articulo desgranado de forma precisa, para que puedas conocerlo si quieres.
- C0: Cantidad inicial
- R: tasa de interés (lo normal ha sido 8% = 0,08)
- N: numero de capitalizaciones (mensuales, 12).
- T: tiempo de inversiones (ej. 20 años).
- Cantidad final: Resultado.
Por si no lo entiendes, a modo de ejemplo, supón que inviertes 1000 de cantidad inicial, que tiene tasa de interés de 8%, con capitalizaciones mensuales por lo que son 12. por el monto total de hasta 20 años que piensas jubilarte. De ese modo C. final = 1000 x (1+0,08/12)^12×20, de modo que haciendo el cálculo, te quedaría de interés compuesto el total de 4.926,80 euros, sin meter nada de manera mensual. En caso de que metieras 150 mensuales, seria 93.868,89 euros, ¡la magia del interés!
Interés compuesto en fondos indexados, criptomonedas y sp500.
Si quieres ver ejemplos concretos, donde se vea situaciones donde puedas comprobar como seria el interés compuesto calculado dependiendo del tipo de activo que tengas, aquí hay algunos artículos que puedes servirte de ayuda para entenderlo. Sobre todo, porque están especializados en el caso concreto, viendo la evolución de los intereses, dinero e ingresos, con la cantidad final sobre la que llegaría a tu cuenta. En caso de dudas, ponla en la caja de comentarios.